-
La representación y promoción de los intereses económicos, sociales, jurídicos, profesionales y culturales de sus empresas afiliadas.
-
La persecución del intrusismo y la competencia ilícita o desleal en la actividad de la seguridad privada.
-
El fomento del correcto ejercicio de la actividad de seguridad.
-
La promoción de la profesión de vigilante de seguridad y del conocimiento público de us competencias y atribuciones.
-
El ejercicio de cuantas acciones sean precisas, incluidas las de naturaleza judicial, para la defensa de los intereses de los asociados.
-
La formación de los Vigilantes de Seguridad, Técnicos, Mandos Intermedios y Directivos.
-
Las actuaciones, cerca de las distintas administraciones públicas y de los estamentos políticos sobre legislación del sector.
-
La coordinación de las necesidades de suministros de sus miembros en los casos en que así se acuerde.
-
La colaboración con la Confederación de Empresarios, con la Cámara de Comercio de Málaga, con la Federación Española de Seguridad (FES), con la Federación de empresas de seguridad de Andalucia...
Nuestros objetivos mas inmediatos son la firma de un protocolo con la UMA, con la intención de acercar la Universidad al mundo empresarial y en este caso al sector de la seguridad privada y realizar una campaña de captación de socios que sensibilice al sector sobre la necesidad de estar afiliado en una asociación que representa los intereses de las empresas de seguridad.
Una comunidad de intereses que sirva para aglutinar la voz de estas empresas ante las administraciones, intercambio de opiniones, experiencias y un círculo de negocio entre las mismas, en las que se puedan ofrecer servicios centralizados y abaratar costes, etc.